Historia de Herencia y Canto

…” HERENCIA Y CANTO” nació fortuitamente en postrimerías, del año 1994, en Radio Monumental, FM 104.7, del señor Javier Ramírez, sita en Barrio 508 Viviendas, de la ciudad de Paso de los Libres, Corrientes “El Portal de Oro de la Patria”. 

        …A instancias del prefecturiano José “Cachorro” Gamarra, acordé acompañarlo en sus Programas: “De Corrientes al País” y “Chamameseando Tupido”, que realizaba en esa  época por la aludida Emisora, los sábados y domingos; el primero nombrado, de 11:00 a 13:00 y el segundo, de 22:00 a 24:00 horas. La primera Audición a la que asistí (sábado), iluminada por la inimitable “chispa” de su conductor, fluyó con exitosa algarabía, hasta que, a éso de la hora 12:35 –a veinticinco minutos del cierre- de sopetón Gamarra me dice: “…Me voy Alberto; presto servicio a las 13:00, te espero esta noche; cerrá vos el Programa…”; y sin más, se fué…! Por mi vinculación al Arte Sublime, había estado muchas veces ante micrófonos de escenarios y radios… ¡..Pero, “el quehacer radial” en sí, es “otro tema” …! …” Salí del paso” auxiliado por el señor Javier Ramírez, que oficiaba a la vez de Radio-operador en esos espacios… Esa misma noche volvimos a compartir micrófonos afablemente con José Gamarra, en “Chamameseando Tupido”. …Al día siguiente (domingo), concurrí a un nuevo encuentro, como habíamos pactado con “Cachorro”; quien avisa telefónicamente que no vendría; y por el mismo medio me solicita que lo reemplace “unos días”… …Me desempeñé como pude, en ésa y varias Audiciones subsiguientes; no obstante conservar la línea marcada por un avezado Conductor, requiere ‘un talento especial’… 

        …Discurrieron semanas…; en cuyo lapso me fui ‘fogueando y tomándole el gusto’ a la “conducción” –como quien prueba una delicia culinaria–. Se torna ameno monologar con la ilusoria Platea del Aire, complacer sus solicitudes, ser nexo de sus salutaciones, transportarse mentalmente con cada llamada telefónica, etcétera… 

        …Axiomáticamente todo emprendimiento ‘tiene sus bemoles’…; y el día menos pensado, el señor Javier Ramírez me informa que José había sido trasladado…; ofreciéndome la cordial disyuntiva de seguir “oficiando de Gamarra” o hacer yo un Programa propio –algo que jamás se me había cruzado por la mente– …Por ética deseché lo primero y acepté el reto inusitado…

        …Desde muy corta edad, creé canciones y escribí rimas. Mis composiciones musicales y versos ‘tranquearon’ intrascendentes en mi Pai-Ubre natal. En una de mis décimas infantiles hilvané la expresión: “¡Me gustan los desafíos.” que siempre usé a modo de ‘refrán’ y me acicateó al inicio de mi quehacer radial; ya que plasmar un ‘programa’ que honre nuestra Tradición, implica mucho más que buena disposición y entendimiento. Entre otras cosas, está la prioridad de elegir un nombre acorde con la tarea a realizar. Tratándose de propalar Música, con sano orgullo hurgué entre nuestras raíces autóctonas, que constituyen la incalculable riqueza del Patrimonio Cultural Argentino: La HERENCIA o legado de nuestros mayores; y el CANTO de nuestra Tierra Soberana: Voces anónimas manifestando sentires y genuinos de la Estirpe como el Sapucay, los Gorjeos matinales de las aves, los Rumores de su magia noturnal, de sus alboradas, de sus siestas y de sus ocasos…, en las diversas estaciones…

        …La “Cortina Musical” –Sello distintivo incuestionable– merece un párrafo aparte exclusivo: …La responsabilidad de seleccionar una composición que individualice un Programa –como se estila en la materia– exige un intachable decoro, pues pasa a ser su DNI. …Es fácil caer en la repetitividad (plagio). …En éso estaba, cuando recordé una experiencia vivida: “…Pay Ubre (Mercedes Corrientes), verano; tendría yo a la sazón 14 años…; me hallaba descabezando una siesta sobre una ‘matra’ tendida sobre el fresco mosaico de la espaciosa galería de la casa quinta de mis progenitores, cuando tuve la impresión de vivir una experiencia onírica, y escuchar una melodía hechizante, como tantas otras veces me había ocurrido y de vez en cuando me pasa. … Me esforzaba en proseguir durmiendo y continuar deleitándome con ella…, fué en vano, desperté… ¡…Pero no se trataba de “un sueño”!!! …Allí estaba mi Amigo*, arrellanado en su sillón favorito, quien me indicó guardar silencio cruzando su índice sobre los labios, pues con su –entonces– moderna radio Franklin, sintonizaba L.T.6 Radio Genaro Berón de Astrada de Goya Corrientes, que emitía un Programa, en el que ese instante se hallaba actuando “en vivo y en directo” el legendario “Cuarteto Santa Ana”, y la cautivante composición que interpretaban –aún inédita en ese momento– era el Rasguido Doble “LA COMPADRADA”, de Don Ernesto Montiel…! 

        ¡…Tenía lo imprescindible: Nombre del Programa: “HERENCIA Y CANTO” – Cortina Musical: “LA COMPADRADA” Rasguido doble de Don Ernesto Montiel “El Señor del Acordeón” –oriundo de la Quinta Sección “Palmar” del Departamento de Paso de los Libres, Corrientes– por más detalle…  ¡Con ello –y mi endeble currículo– acepté el desafío…!

        …De esta amalgama de circunstancias, nació el Programa Radial “Herencia y Canto”; que surcó el Éter difundiendo el Folclore Argentino…, originariamente en su cuna: FM “Monumental”; luego pasó fugazmente por FM “Atlántida”, del señor Roberto Antouch; un lapso considerable corcoveó a sus anchas en FM “Arandú”, del señor José Manuel Miño (“El Gato Negro”) sita en Barrio ‘Primavera’, Paraje “Ombucito” Quinta Sección del Departamento de Paso de los Libres, Corrientes; y cuando por avatares del destino dejé mi heroica Provincia, me acompañó y compartió escenario con excelentes Conductores Chamameceros, en AM 1430, “La Radio de los Cunumí Guazú”, en la localidad de Rafael Castillo, Buenos Aires…! 

          ¡…Pero, siempre existen “PEROS”!!! …Me había acogido a los beneficios jubilatorios, en la Excma. Cámara en lo Criminal con asiento en la ciudad de Paso de los Libres, Corrientes, desde su creación –cuando la misma era aún “de la Tercera, Cuarta y Quinta Circunscripción Judicial de la Provincia”–, y hastiado de cumplir horario laboral por un lapso tan prolongado, decidí no realizar más “Audiciones Radiales” y alejarme definitivamente de las “penitencias”… Fué entonces cuando, por sugerencia, buena disposición y esfuerzo de mi compañera Nora Eva, abre sus alas esta Página –con  el soporte técnico del señor Pablo Horacio Conti– en la Tierra del Gallo, Morón, Buenos Aires… 

          ¡…Hoy su pegaso musical retoza libremente en el ilimitado Campo inalámbrico de INTERNET, desde ‘La Perla del Atlántico’ –La  Feliz–  Mar del Plata…!

* “Amigo” fué el trato entre mi progenitor y yo. Jamás me llamó por mi nombre. Siempre me dijo “amigo” y yo correspondía de idéntica forma. Ello es de público y notorio en mi Pago.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *